Terapias

Cuando hablamos de psicoterapia, nos referimos al tratamiento psicológico que busca resolver el malestar del paciente. El objetivo es mejorar la calidad de vida, mediante cambios consistentes en sus emociones, conductas y pensamientos.

¿A quién va dirigida la terapia psicológica?

Gracias a la psicoterapia te conocerás y comprenderás. Tendrás un espacio para ti, confidencial, seguro y respetuoso. Encontrarás maneras eficaces de cambiar y tomar nuevas decisiones, modificarás pensamientos y creencias limitantes. Aprenderás a gestionar tus emociones, aumentando tu autoestima, autenticidad y bienestar psicológico. Mejorarás tu relación con los otros. Sanarás los traumas y conflictos presentes y pasados de tu vida. Y estarás acompañado en todo momento hacia tus objetivos. Al iniciar el proceso psicoterapéutico, realizamos un diagnóstico inicial, evaluando las dinámicas psicológicas y los problemas que traes a la consulta. Estableceremos juntos los objetivos de la intervención a corto y largo plazo. 

 

Se diseñará entonces, un plan de tratamiento adaptado a cada persona para reducir el malestar que genera el síntoma y las causas profundas que lo originan. El tratamiento psicológico lo concibo de manera integral, atendiendo a todas las partes de tu personalidad: cuerpo, mente, emociones y conductas. La psicoterapia no se dirige únicamente a personas que sufren trastornos graves. Resulta útil tanto si estás atravesando un mal momento en tu vida, como si deseas crecer y conocerte mejor.

¿En qué consiste la terapia psicológica?

icono-familia
icono-infancia-oso-de-peluche
icono-conversación
icono-emocion
icono-calma
icono-felicidad-sol

¿Cuando acudir a terapia psicológica?

Tipos de terapia psicológica en Madrid y online

Preguntas frecuentes que puedes hacerte sobre Psicología y terapia psicológica

Es un profesional sanitario, licenciado, colegiado y habilitado para el ejercicio profesional de la psicoterapia. Además de ser psicólogo o psiquiatra, posee formación específica en psicoterapia.
Un psicoterapeuta en primer lugar, realiza una escucha activa para comprender lo que preocupa al paciente. En el proceso relacional se establece una comunicación basada en el respeto, la confianza y la confidencialidad. Las técnicas y herramientas del psicoterapeuta, dependerán de su enfoque teórico y sus competencias. A través de las sesiones, el psicoterapeuta irá evaluando no sólo los síntomas, también la personalidad, historia de vida, relaciones afectivas y sociales, el mundo interior, laboral y familiar. De este modo podremos encontrar el origen de los problemas y limitaciones actuales. Una vez realizado el diagnóstico y aplicando las técnicas psicológicas oportunas, se irán alcanzando los objetivos terapéutico y resolviendo los problemas que traía el paciente.
La duración de la psicoterapia depende de varios factores. El tratamiento psicológico será diferente para cada persona, por su sintomatología, la intensidad del problema y su mantenimiento a lo largo del tiempo, la personalidad del paciente y sus circunstancias. El proceso puede ser complejo, por lo que siempre se recomienda acudir al psicólogo en las primeras fases de aparición del problema. En general, la duración de una psicoterapia eficaz requiere de varios meses para que los resultados se mantengan en el tiempo. Por mi experiencia, serán necesarios una media de entre 6 y 9 meses de psicoterapia.
Para garantizar la eficacia del tratamiento, la frecuencia ideal de las sesiones de psicoterapia deben ser semanales. Cuando el proceso está avanzado y se han ido alcanzando los objetivos terapéuticosel psicoterapeuta puede ir disminuyendo la frecuencia de las sesiones. Dependerá de las necesidades del paciente, sus circunstancias y evolución terapéutica.
Por lo general, el precio de la sesión de psicoterapia se encuentra en un rango de entre 50 y 90 euros. Cada profesional o centro de psicología, valora y establece la tarifa de las sesiones. En mi caso, el precio de la sesión es de 60 euros en terapia individual.
¿Donde estoy?

Calle Reina Mercedes, 5, 28020  y Calle Alcalá 118, 2ºC, 28009 en Madrid

Mis horarios
10:00 – 21.00 h Lunes – Viernes
Contáctame

Teléfono: +34 652 31 178 93
Email: info@luzmarinapsicologa.es

Pide tu cita o cuéntame tus dudas

¿Qué necesitas?
Luz Marina Psicóloga